DESCRIPCIÓn
Taller abierto para todos los públicos y familias, tanto para adultos como para jóvenes, adolescentes y niñ@s a partir de 5º de primaria. La charla es una jornada de prevención y orientación sobre el Trastorno de Conducta Alimentaria (TCA). El programa se divide en 3 bloques:
Presentación: Introducción sobre el tema y presentación de las formadoras.
Bloque introductorio: DinƔmicas por grupos separados. Se harƔ un grupo de adultos y otro de niƱos/as y adolescentes.
Trastorno de Conducta Alimentaria: Reunificación de todos los asistentes en el mismo grupo. Se realizarÔ una explicación sobre el concepto, el origen del TCA y los diferentes tipos. Se harÔ una puesta en común de lo trabajado en el bloque anterior y las conclusiones.
La jornada abordarÔ aquellos factores que influyen en el desarrollo y origen del Trastorno de la Conducta Alimentaria, buscando aumpliar el conocimiento y prevenir su aparición. Se hablarÔ sobre:
Cómo influye el entorno en los ni@s y jóvenes.
Cómo se percibe y cómo puede llegar a afectar el entorno.
Los hÔbitos y la relación con la comida.
AutoanƔlisis de las rutinas.
El taller se llevarÔ a cabo a través de dinÔmicas atractivas, adaptadas a la edad de los asistentes y con mucha participación. Se realizarÔ el sÔbado 25 de marzo de forma presencial de 10:00 - 14:00 y su precio serÔ de 30⬠por núcleo familiar (padres e hijos).
profesional
Paula JimƩnez
Eva RodrĆguez
Vanessa FernƔndez
NoemĆ Villafranca
La jornada estĆ” diseƱada por el equipo multidisciplinar de Mondo Lirondo. SerĆ” impartido por 4 profesionales del equipo: Paula JimĆ©nez (fisioterapeuta con experiencia en Trastorno de la Conducta Alimentaria), Eva RodrĆguez (terapeuta ocupacional) NoemĆ Villafranca (psicóloga infantojuvenil) y Vanessa FernĆ”ndez (nutricionista y dietista).