DESCRIPCIÓn
Esta formación estÔ destinadas a profesores y aquellos profesionales que trabajen con población con dificultades de procesamiento sensorial en el aula (logopedas, psicólogos, neuropsicólogos, integradores sociales, ...).
En ella abordaremos qué es la integración sensorial, qué debemos observar para diferenciarlo de los problemas de conducta y ofreceremos recursos para el aula.
El principal objetivo es ofreceros una formación Ćŗtil y prĆ”ctica que os sirva para trabajar en vuestro dĆa a dĆa.
La formación se realizarĆ” en dos bloque de 4h cada uno. Se llevarĆ” a cabo el dĆa 21 de enero de 2023 de 11:00 a 15:00 y de 16:00 a 20:00.
El contenido serĆ” el siguiente:
¿Qué es la integración sensorial?
Desarrollo sensorial
Principales desórdenes del procesamiento sensorial
Signos de alarma en el aula
El aprendizaje de alumnos con problemas de integración sensorial
Recursos para el aula
Casos clĆnicos
Trabajo en equipo entre el equipo educativo y el terapeuta ocupacional
Durante la exposición de los casos clĆnicos dejaremos una parte prĆ”ctica dónde los participantes tendrĆ©is que analizar casos clĆnicos reales para integrar lo aprendido.
profesional
Eva RodrĆguez y Raquel Ćlvarez

Somos terapeutas ocupacionales pediĆ”tricas especializadas en integración sensorial y con amplia formación y experiencia en intervención en domicilio, aula y clĆnica. Trabajamos con niƱ@s con dificultades de aprendizaje (TDAH, dislexia, TEL, disgrafĆa, discalculia, etc), con niƱ@s que pertenecen al espectro autista y con niƱ@s con afectación neurológica.